Origen legendario
La invención de los caracteres chinos es atribuida a Cang Jie, ministro del emperador Huang Di, quien se inspiró en las huellas de los pájaros. Esta mitología destaca la importancia cultural de los caracteres chinos.
Evidencias arqueológicas
Se han encontrado inscripciones en fragmentos de barro cocido y huesos oraculares que datan de la civilización de Longshan (3000-2000 a.C.). Descubrimientos como el de Yinxu retroceden el origen de la escritura china en casi 900 años.
Los primeros caracteres
Los primeros caracteres chinos se escribieron en tablillas de madera o bambú, y posteriormente en seda. La invención del papel por Cai Lun en 150 a.C. permitió la difusión masiva de libros y documentos.
EVOLUCIÓN DE LA ESCRITURA CHINA
甲骨文 Jiǎgŭwén (huesos-oráculo)
Utilizada entre los siglos XV y X a.C., esta forma de escritura se usaba en rituales adivinatorios, grabándose en huesos y caparazones. Se han identificado alrededor de 2000 caracteres de esta época.
大篆 Dàzhuàn (sello mayor)
Caracteres grabados en sellos y utensilios de bronce, utilizados durante la dinastía Shang y Zhou (1050-256 a.C.). Estas inscripciones variaban en tamaño y complejidad y fueron clave en la administración y los rituales.
小篆 Xiǎozhuàn (sello menor)
Introducido durante la dinastía Qin (221-207 a.C.), este estilo armonioso y regular fue utilizado para la unificación de la escritura en toda China. Aunque elegante, fue reemplazado por un estilo más funcional.
隶书 Lìshū (escritura administrativa)
Introducida durante la dinastía Han (206 a.C. – 220 d.C.), esta escritura es más fluida y simple. Es la base de la escritura china literaria moderna.
草书 Cǎoshū (escritura cursiva)
Desarrollada también durante la dinastía Han, esta escritura cursiva rápida y suelta es ideal para la caligrafía y es popular entre los calígrafos contemporáneos.
楷书 Kǎishū (escritura regular)
Inventada a finales de la dinastía Han, esta forma de escritura regular es la base de los caracteres impresos que se usan actualmente. Es un estilo que facilita la lectura y el aprendizaje de los caracteres.
行书 Xíngshū (escritura corriente)
Desarrollada como una forma simplificada de la escritura regular, esta escritura rápida es ampliamente usada en la vida cotidiana y documentos informales.
Jiǎntǐzì (caracteres simplificados)
En 1956, el gobierno chino simplificó más de 2000 caracteres y eliminó duplicados, facilitando el aprendizaje y la alfabetización. También se introdujo el sistema pinyin para describir la pronunciación de los caracteres usando el alfabeto latino.
El pinyin, para nuestros propósitos, es una herramienta lingüística que ayuda en el proceso de aprendizaje del idioma y permite escribir en chino
El pinyin es el sistema de transcripción oficial para adaptar las grafías chinas al alfabeto latino, a partir de la pronunciación del chino mandarín. Su función es que los antropónimos y topónimos chinos se escriban igual en todas las lenguas cuyo alfabeto sea el latino.
El hànyǔ pīnyīn, o del etreo Han, normalmente llamado pinyin, es un sistema de transcripción fonética del chino mandarín y está reconocido oficialmente en la República Popular China. Cambia el uso de los caracteres tradicionales chinos de conceptual a fonético.
El pinyin es ampliamente utilizado en los sistemas educativos y en materiales de aprendizaje para enseñar a los niños chinos y a los estudiantes extranjeros cómo leer y pronunciar los caracteres chinos correctamente antes de aprender a escribirlos.
La caligrafía es una expresión artística fundamental en la cultura china, así como en Japón y Corea. Hoy en día, la práctica de la caligrafía sigue siendo un arte apreciado, con maestros que continúan transmitiendo esta tradición milenaria.