China tiene en total 56 grupos étnicos. Estas etnias guardan grandes diferencias en términos de cantidad poblacional. Los hans tienen la población más numerosa, y las otras 55 etnias, poco numerosas, son llamadas de costumbre “etnias minoritarias”. El mayor grupo son los chinos Han, que suman 900 millones y residen en todas las regiones del país.
Pese a las afirmaciones de los que pretenden saber diferenciar entre chinos, coreanos y japoneses, lo cierto es que ni siquiera los asiáticos lo consiguen, cuando hay más diferencias físicas entre algunas razas chinas de las que hay con estos otros países.
Como ejemplo de ello, la raza coreana está representada en China debido a las migraciones que hubo durante el siglo XX y es una raza integrada y muy importante en las provincias del noreste chino cuyos miembros son imposibles de diferenciar entre los propios chinos.
En la parte oeste de China, hay razas cuyos miembros parecen auténticos rusos, kazakos o incluso mezclas que asociaríamos más a un país de oriente medio que a China.
Puede ser realmente instructivo entender la pluralidad racial china para comprender más a los chinos y su cultura.
La raza Han, es mayoritaria en China. De hecho el chino mandarín traducido a China es «Hanyu» que significaría «el idioma de los Han». Razas como los manchues que dominaron la clase política y aristocrática china durante varios siglos (la última dinastía china pertenecía a esta raza) impuso tradiciones machues que la mayoría del pueblo jamás llego a aceptar. La raza mongol, respetada por la incidencia en la historia del paií domina toda la zona de la mongolia interior. Con razas matriarcales o razas donde todos los varones de la familia contraen matrimonio con la misma esposa con el objetivo de no fraccionar el patrimonio familiar, China es ese continente que nos tiene enamorados por sus tradiciones milenarias llenas de secretos por descubrir.
Y cuál es el beneficio de pertenecer a una raza u otra, cuando a veces resulta imperceptible la diferencia? La mayor y más explotada es la posibilidad de poder tener un segundo hijo.
El gobierno chino intenta proteger las razas minoritarias y son los Han los que deben cumplir la ley del hijo único. Aunque pueda parecer que sin los Han el resto de las razas no tiene apenas importancia, hablamos de más de 100 millones de personas, lo que seguiría suponiendo uno de los países más poblados del planeta.